Actividades por Estrategia


Estrategia 1

  • Firmar convenio de doble graduación con al menos tres instituciones internacionales con los que ya se tienen relaciones informales. A saber Instituto de Catálisis de Universidad Católica de Lovaina-La-Nueva (Bélgica), Universidad de Siena (Italia), Universidad de Maine (USA), Instituto de Catálisis y Petroquímica CSIC (España), Universidad de Pierre et Marie Curie (Francia), Universidad de Santiago de Compostela (España) y Universidad de Lund (Suecia).
  • Desarrollar tesis en co-tutela internacional, lo que será requisito para la obtención de recursos de movilidad internacional de larga duración.
  • Invitar investigadores internacionales, los que, además de participar como profesores visitantes interactúen con los grupos de investigación a través de talleres y reuniones con académicos y estudiantes. Buscar la co-tutela de tesis con cada uno de ellos.

Estrategia 2

  • Revisar, seleccionar y reactivar convenios internacionales vigentes de la UdeC que tienen relación con el postgrado (254) y ponerlos a disposición de los programas y ejecutar acciones de movilidad estudiantil.
  • Desarrollar tesis en co-tutela internacional, lo que será requisito para la obtención de recursos de movilidad internacional de larga duración.
  • Invitar investigadores internacionales, los que, además de participar como profesores visitantes interactúen con los grupos de investigación a través de talleres y reuniones con académicos y estudiantes. Buscar la co-tutela de tesis con cada uno de ellos.

Estrategia 3

  • Otorgar pasantías cortas (un semestre) para cursar asignaturas, generar investigación colaborativa en las líneas de ciencia, tecnología y ambiente seleccionadas y promover futuros patrocinios para co-tutela de tesis.
  • Desarrollar tesis en co-tutela internacional, lo que será requisito para la obtención de recursos de movilidad internacional de larga duración.
  • Promover y apoyar la postulación a becas de estadías largas (12-18 meses) para la realización de tesis doctoral en co-tutela internacional, idealmente con otorgamiento de doble graduación.

Estrategia 4

  • Desarrollar tesis en co-tutela internacional, lo que será requisito para la obtención de recursos de movilidad internacional de larga duración.
  • Promover y apoyar la postulación a becas de estadías largas (12-18 meses) para la realización de tesis doctoral en co-tutela internacional, idealmente con otorgamiento de doble graduación.

Estrategia 5

  • Desarrollar un plan de difusión en conjunto con la unidad de relaciones internacionales de la UdeC, con apoyo de Pro-Chile, AGCI y la red de consulados Chilenos en países seleccionados. Incluir actividades como misiones/giras de difusión y reclutamiento de estudiantes extranjeros talentosos.

Estrategia 6

  • Revisar, seleccionar y reactivar convenios internacionales vigentes de la UdeC que tienen relación con el postgrado (254) y ponerlos a disposición de los programas y ejecutar acciones de movilidad estudiantil.
  • Desarrollar un plan de difusión en conjunto con la unidad de relaciones internacionales de la UdeC, con apoyo de Pro-Chile, AGCI y la red de consulados Chilenos en países seleccionados. Incluir actividades como misiones/giras de difusión y reclutamiento de estudiantes extranjeros talentosos.

Estrategia 7

  • Seleccionar programas de doctorado internacionales de similares características, para realizar proceso de homologación, a través de software de benchmarking que compara a través de indicadores el programa extranjero y el nacional, incluye visitas y viajes necesarios para el éxito de la actividad.

Estrategia 8

  • Incorporar a docentes guías de tesis acreditados en otros programas UdeC, investigadores de centros asociados y de otras universidades regionales (VII, IX, XII Regiones) con interés en temáticas abordadas.
  • Apoyar la actividad de académicos UdeC, de reciente incorporación y que en la actualidad participan como co-tutores de tesis doctorales o como profesores guías de tesis en programas de magíster.
  • Incorporar al cuerpo de profesores guía de tesis de la Red al menos dos académicos nuevos en el período de tres años, través de concursos de inserción en la academia.

Estrategia 9

  • Apoyar y promover la postulación de graduados UdeC a becas para realizar postdoctorados en el extranjero.

Estrategia 10

  • Desarrollo de base de datos actualizada de los postdoctorados que realizan actividades en los centros de investigación asociados.

Estrategia 11

  • En conjunto con investigadores senior extranjeros postular al Programa Fulbright Senior Specialists, que desde junio del 2013, permitirá financiar visitas de 2 a 6 semanas.
¡CSS Válido! Versión 2.1