Actividades por Estrategia


Estrategia 1

  • Mantener una alianza y comunicación continua con la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo para la búsqueda de fondos concursables y de entidades interesadas en desarrollo de I+D+I, que apunte a solucionar el problema de estilos de vida poco saludable, prevención o manejo de la obesidad.

Estrategia 2

  • Mantener una alianza y comunicación continua con los académicos de grupos de investigación que realicen I+D+i en la temática.
  • Fomentar el desarrollo de tesis de post-grado en temas relacionados con objetivos de esta propuesta.

Estrategia 3

  • Planificación de actividades tipo Jornadas Científicas o Simposios Regionales, relacionados con hábitos y estilos de vida para la salud, obesidad, prevención y manejo en etapas tempranas del ciclo vital.

Estrategia 4

  • Diseño y difusión de un plan de ofertas de tesis en Programa vinculado al proyecto, con las líneas de investigación correspondiente y los temas de desarrollo ofrecidos.
  • Concreción de las actividades formativas. Llenado de formulario tipo de informe para profesores patrocinantes y guías y estudiante(s).
¡CSS Válido! Versión 2.1