Actividades por Estrategia


Estrategia 1

  • Planificación y ejecución de jornadas de presentación del proyecto ante directivos y personal de entidades del territorio intervenido, CESFAM y Escuelas y representantes comunitarios (Juntas de vecinos, Centros de Padres y Apoderados).
  • Planificación y ejecución de jornadas de presentación de los avances del proyecto ante directivos, personal y comunidad de territorio intervenido.

Estrategia 2

  • Ejecución de los cursos de capacitación. Entrega de diplomas.

Estrategia 3

  • Identificación de la población a intervenir, pre-escolares de 2 a 4 años y sus madres o tutoras, a partir de datos de CESFAM.
  • Identificación de la población a intervenir en programa especial para escolares en CESFAM, escolares de 1° a 5° básico y sus madres o tutoras, a partir de datos de escuela. Obtención de consentimientos informados respectivos.
  • Definición y selección de personal a contratar, llamado a concurso y contrato.
  • Definición y asignación de funciones por parte del Comité Ejecutivo mixto, en ámbito CESFAM, Jardín Infantil, Escuela y Barrio.
  • Aplicación de protocolo de intervención definido en el modelo de gestión (objetivo 1), según cada tipo de sub-población.
  • Realización de intervenciones comunitarias como, eventos esparcimiento activo, publicidad para estímulo de vida saludable, otros.

Estrategia 4

  • Implementación de clases de actividad física para la salud, según protocolo establecido
  • Desarrollo de Unidades temáticas para la identificación de factores protectores de la salud y estimulo para su adopción.
  • Implementación de kioscos saludables.
  • Planificación, puesta en marcha y monitoreo de recreos con esparcimiento activo.
  • Diseño y aplicación de publicidad para estímulo de vida saludable en la escuela y en la familia.

Estrategia 5

  • Evaluación sistemática de los indicadores de calidad para cada proceso definido en el modelo de gestión, objetivo 1 (Ej. Indicadores de calidad de atención a pre-escolar, recreos saludables, kioscos saludables, clases de actividad física para la salud).
  • Implementar acciones correctivas cuando los indicadores de calidad se encuentre fuera de los límites aceptables.

Estrategia 6

  • Evaluación periódica del puntaje z del IMC en pre-escolares y escolares intervenidos, del N° de factores protectores de la salud de las madres o tutoras de menores intervenidos, consignar puntaje prueba SIMCE Actividad Física.

Estrategia 7

  • Planificación y ejecución de jornada o eventos de difusión ante directivos y profesionales de las entidades intervenidas (CESFAM y Escuelas y ante la comunidad, Centro de Padres, escolares, Juntas de vecinos.
¡CSS Válido! Versión 2.1