noticias
Ingeniería Química realizó charla sobre nanomateriales de carbono En el marco de la serie de charlas organizadas por el Departamento de Ingeniería Química, el Dr. Hirotomo Nishihara, docente e investigador de la Universidad de Tohoku en Japón, dictó una conferencia sobre los últimos estudios de nanomateriales basados en carbono. |
Decano Oscar Nail se reunió con ministra Adriana Delpiano En su calidad de presidente del Consejo de Decanos de Educación del Consejo de Rectores, el Decano de la Facultad de Educación de la UdeC, Oscar Nail, se reunió con la ministra del ramo, Adriana Delpiano, en Santiago. En la cita, a la que asistieron 19 decanos y representantes de facultades de educación, dialogaron acerca de los proyectos de ley de carrera docente y otros que se encuentran en el Congreso, así como, también, acerca del rol de las facultades en este proceso de cambios. |
Artiuc presentó nuevo sitio web totalmente inclusivo Una página que pueda ser vista y utilizada por todos fue el desafío que el Programa de intervención socio educacional Artiuc le entregó al CFRD. La apuesta fue recibida y esta mañana fue presentado oficialmente el primer sitio web completamente adaptativo a la comunidad universitaria y gubernamental. |
Universidad otorgó grado de Profesor Emérito a Dr. Patricio Reyes Coronando una vida académica de más de 40 años, el ex decano de Ciencias Químicas y Premio Municipal de Ciencias 2012, Dr. Patricio Reyes, fue investido Profesor Emérito de la Universidad, en reconocimiento a sus aportes en los ámbitos de docencia e investigación. |
Explican proceso de postulación a quinto concurso VIU Estudiantes de distintas carreras de la UdeC asistieron a la charla informativa sobre el proceso de postulación al quinto concurso del Programa de Valorización de la Investigación Universitaria (VIU) de Fondef, realizada en Emprendo. |
Ex alumnos de Ingeniería Industrial se reúnen para conformar consejo consultivo Doce destacados ex alumnos, junto a académicos, se reunieron para crear el Primer Consejo Consultivo del Departamento de Ingeniería Industrial (DII).A la cita acudieron Andrés Azócar de Embonor, Rodrigo Inostroza de Arauco, Andrés Saldaña y Filippo Bustos de CAP, Paulina Abarza de San Vicente Terminal Internacional, Andrés Carter de RedCol Biobío, Cristian Escobedo de Bruno Fritsch, Carolina Retamal de Asmar, Fernando Reyes de Corpbanca, Hugo Jara de Kaufmann, Julián Perret de Colbún yMisael Inostroza de Innergy. |
Presentan primer observatorio oceánico del país Con la presencia de altas autoridades de la Universidad, del gobierno regional y marítimo fue lanzado oficialmente el Primer Observatorio Oceanográfico del país. Este proyecto fue desarrollado por el Departamento de Geofísica de la UdeC, en colaboración con Innova Bío Bío y otras instituciones nacionales e internacionales. |
Comenzó segunda versión del programa Estudiemos Juntos Matemáticas 2015 Con el objetivo de ser una buena alternativa para reforzamiento en matemática, se llevará a cabo el programa Estudiemos Juntos Matemáticas. Esta iniciativa, que reúne a un grupo de monitores de tercer año previamente preparados, está dirigida a alumnos de primer año que necesitan ayuda en la nivelación de los contenidos más básicos de esta disciplina. |
CIPA e Ingeniería Agrícola UdeC exploran posibilidades de trabajo conjunto Respondiendo a una invitación realizada por la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio, VRIM, en orden a ponerse en contacto para identificar posibles líneas de trabajo en conjunto, en las oficinas del Centro de Investigación en Polímeros Avanzados, CIPA, se reunieron el director ejecutivo y el encargado de la Unidad de Transferencia de CIPA, Claudio Toro y Alejandro Zúñiga, con el Decano de la Facultad de Ingeniería Agrícola UdeC, José Luis Arumi, y el Director del Departamento de Agroindustrias, Johannes de Brujin. |
Arquitectura obtuvo reacreditación por cinco años Como un resultado lógico de los cambios realizados tras la última certificación, fue calificada en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía (Faug) la reacreditación de la carrera de Arquitectura, por un período de cinco años, al término del proceso a cargo de la Agencia Acreditadora Aadsa. |
Seminario abordó estado de la energía termoeléctrica a carbón Con el objetivo de presentar los aspectos técnicos y ambientales, el mercado actual y las experiencias a nivel internacional se realizó el seminario Generación termoeléctrica a carbón: ¿Una opción sustentable? |
Rector Lavanchy confirmó que UdeC entrará en la gratuidad Señalando que la Universidad de Concepción es parte de las universidades que se comprometió con la gratuidad, el Rector Sergio Lavanchy comentó los alcances de la reunión que sostuvieron los rectores de las 25 universidades pertenecientes al Consejo de Rectores (Cruch), en Santiago. |
Estudiantes de Campus Los Ángeles realizan pasantía en Universidad de Cuyo En el marco del programa de Intercambio Estudiantil 2015, dos estudiantes de cuarto año de la carrera de Educación Diferencial del Campus Los Ángeles se encuentran realizando una pasantía de un semestre en la Facultad de Educación, de la Universidad Nacional de Cuyo, Argentina. |
Avicultores se capacitan en pigmentación de huevos para consumo La Facultad de Agronomía, en conjunto con DSM Nutritional Products Chile, desarrollaron el taller Pigmentación de huevos para consumo, actividad a la que asistieron más de cuarenta avicultores de la región. |
Alumno de St. Andrews University realizó práctica profesional en la UdeC Jakob Dowling (20), estudiante de Economía y Estadística en la Universidad St. Andrews, en Escocia, realizó una práctica profesional de 10 semanas en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. |
Facultad de Ciencias Forestales conmemoró vigésimo tercer aniversario Con el lanzamiento de Lixtes de patología forestal y la premiación del concurso Un gigante en mi jardín, esta mañana se llevó a cabo el acto de celebración de los 23 años de la Facultad de Ciencias Forestales. El decano de la repartición, Dr. Manuel Sánchez, señaló que este aniversario los encuentra en una etapa bastante auspiciosa en términos académicos, de investigación y de vinculación con la sociedad. |
Investigadores UdeC aportan nuevos títulos a Archivo Histórico de Concepción Dos importantes contribuciones sumó a su fondo editorial el Archivo Histórico de Concepción (AHC), como resultado de estudios realizados por especialistas del Departamento de Ciencias Históricas y Sociales de la UdeC. |
Programa Interdisciplinario de Drogas premió a ganadores de concurso de afiches El programa Interdisciplinario de Drogas de la UdeC premió esta semana a los ganadores de concurso de Afiches, realizado durante junio en el marco del Día Internacional de No Consumo de Drogas y Alcohol. |
Carta abierta de la Agrupación de Universidades Regionales (AUR) Las 20 universidades regionales del CRUCH agrupadas en AUR, vemos cómo la discusión sobre la reforma a la educación superior y la política de gratuidad sigue ignorando las inequidades socio - territoriales y las potencialidades que ofrecen las distintas regiones y comunidades de nuestro país. |
Buscan desarrollar la vinculación entre Universidad, empresas y sector público El auditorio Ivar Hermansen de la Facultad de Medicina fue el escenario escogido por la Academia de Innovación UdeC para presentar oficialmente la Comunidad Da Vinci, instancia descrita como un "espacio de interacción para la innovación, la cultura, las ciencias y artes, fomentando el encuentro y reflexión acerca de un ecosistema de la Innovación, basado en la Triple Hélice: Academia, gobierno y empresas". |
Capacitan a funcionarios UdeC para actuar ante siniestros y catástrofes Una nueva actividad para formar a funcionarios de la Universidad de Concepción ante posibles incendios y catástrofes organizó la Dirección de Personal, a través de su unidad de Seguridad y Salud Ocupacional, y con el apoyo de la Asociación Chilena de Seguridad, Achs. |
Académico UdeC fue nombrado profesor invitado de la PUC El director del Centro CI2MA, Dr. Gabriel Gatica, fue recientemente invitado por la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica a dictar el curso Tópicos avanzados en ingeniería matemática y computacional. La invitación, indicó el académico, surge tras la publicación en la editorial alemana Springer, de su libro A Simple Introduction to the Mixed Finite Element Method. Theory and Applications, a principios de 2014. |
Investigador brasileño expuso sobre avances en espectroanalítica Una presentación sobre los avances en espectroanalítica ofreció, en la UdeC, el destacado investigador de la Universidad Federal de Sao Carlos (Brasil), Dr. Edemir Rodrigues, dentro del programa de las actividades de su visita a la Facultad de Farmacia, como profesor externo adscrito al Doctorado en Ciencias y Técnicas Analíticas. |
Investigadores españoles conocen sistema de evaluación de profesores universitarios Contentos con los resultados de su visita se fueron de la UdeC los investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO), Ignacio González y Ana Belén López, al concluir una estadía de un mes en la Facultad de Educación. |
Patrimonio ambiental lacustre San Pedro de la Paz: riesgos de la población Con la presencia del alcalde Audito Retamal y del Vicerrector de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio de la UdeC, Dr. Jorge Rojas, se realizó en San Pedro de la Paz el segundo seminario socioambiental Riesgos asociados a nuestro patrimonio ambiental lacustre. |
Esta semana sigue trabajo en torno al nuevo plan estratégico Una serie de tres talleres, que comenzarán este viernes, constituyen el eje de la metodología de trabajo aprobada por el Consejo Académico y el Directorio para incorporar a docentes, funcionarios y estudiantes en el proceso de elaboración del nuevo plan estratégico institucional. |
Con una cena finalizó taller de Gestión de la Imagen y Protocolo en Campus Chillán Identificar y analizar los conceptos básicos del protocolo, desarrollar competencias sociales, manejo de relaciones interpersonales y de urbanidad fueron algunos de los temas que se abordaron en el Taller de Gestión de la Imagen y Protocolo dictado en el Campus Chillán. |
DISE realizó campaña preventiva por el mes del corazón Una serie de actividades de promoción de salud cardiovascular, que buscaba informar a la comunidad universitaria sobre los cuidados que deben tener con su corazón, realizó durante una semana la Unidad de Salud de la Dirección de Servicios Estudiantiles (Dise). |
Académico peruano visita el Departamento de Agroindustrias El académico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Perú, Dr. Jorge Guevara, realizará una estadía de un mes en el Departamento de Agroindustrias de la Universidad de Concepción. |
Workshop sobre soluciones innovadoras geoespaciales se realizó en Campus Los Ángeles El Departamento de Ciencias Geodésicas y Geomática de la Universidad de Concepción, en conjunto con la empresa Geocom, llevó a cabo un workshop sobre soluciones innovadoras orientadas a la geodesia, en el Campus Los Ángeles. |