noticias
Vicerrector de Investigación y Desarrollo se reunió con investigadores de Campus Los Ángeles El Vicerrector de Investigación y Desarrollo, Dr. Carlos Gonzalez, se reunió con los investigadores del Campus Los Ángeles con la finalidad de conocer sus líneas de investigación y proyectos en desarrollo. |
Seminario revisa tendencias en el derecho de las obligaciones El enriquecimiento injustificado, la evolución de los conceptos de dolo y fuerza en los contratos, la protección del derecho de imagen, la responsabilidad contractual y algunas aplicaciones del derecho común fueron los temas expuestos en el seminario Nuevas tendencias en el Derecho de las Obligaciones, realizado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. |
Comenzó a sesionar Comisión de Participación UdeC En la Biblioteca Central se reunió este miércoles, por primera vez, la comisión creada por el Consejo Académico, destinada a buscar vías que permitan ampliar los espacios de participación estamentales en la Universidad de Concepción. La instancia, que es coordinada por el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales, el Dr. Bernardo Castro, acordó reunirse cada 15 días, para llevar adelante un trabajo sistemático que pueda dar frutos en un tiempo cercano. |
Investigación de la UdeC analizará consumo de noticias a través de twitter Cerca de 4 millones de usuarios nacionales de twitter son parte del proyecto de investigación Impacto geográfico de titulares de noticias en las redes sociales chilenas, que busca conocer el comportamiento de los tuiteros en el consumo de noticias. |
Ex alumno UdeC entre los mejores 40 oftalmólogos del mundo Para el médico UdeC Mauricio Pérez Velásquez estar dentro de la lista de los oftalmólogos más influyentes del mundo, de menos de 40 años, fue una sorpresa y un gran honor, luego de que la revista The Ophthalmologist, un referente internacional en la disciplina de la oftalmología, lo incluyera como uno de los Best 40 under 40 (Los mejores 40 con menos de 40), reconocimiento que comparte junto a colegas de todas partes del globo en la llamada Power list, que cada año realiza la publicación. |
Decano Oscar Nail expuso sobre Carrera Docente en la Usach El Decano de Educación de la UdeC y presidente del Consejo de Decanos de Facultades de Educación del Consejo de Rectores, Dr. Oscar Nail, expuso su análisis del proyecto de ley que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, más conocido como proyecto de Carrera Docente, en un seminario sobre el tema convocado por la Universidad de Santiago (Usach). |
Declaración pública del Departamento de Ciencias Históricas y Sociales UdeC El cuerpo académico del Departamento de Ciencias Históricas y Sociales de la Universidad de Concepción, comprende que existen un conjunto de problemas que afectan a la sociedad nacional en el presente, siendo uno de ellos la situación de los profesores primarios y secundarios. A su vez, también considera importante que tanto docentes como estudiantes debatamos y contribuyamos a buscar soluciones, como lo hemos realizado respecto de otros problemas en los Consejos de las carreras de Licenciatura en Historia y de Pedagogía en Historia y Geografía. |
Concluyó visita de pares evaluadores de Arquitectura Terminando con una intensa agenda de trabajo de tres días, la Comisión de Pares Evaluadores de la Agencia Acreditadora de Arquitectura, Arte y Diseño, leyó el viernes en la tarde el informe de salida del proceso de revisión externa a la carrera de Arquitectura de la UdeC. |
Estudiantes conversaron de innovación con Director de Innova Biobío Más de 50 estudiantes, de distintas carreras de la Universidad de Concepción, se encontraron en el primer networking organizado por la carrera de Ingeniería Agroindustrial, Campus Chillán. |
Declaración de la Facultad de Ciencias Sociales: Por el Derecho a la Igualdad y la No Discriminación Recientemente, la Organización Estudiantil de la Carrera de Periodismo ha señalado que en el ejercicio de la docencia en nuestra Facultad se habrían presentado prácticas discriminatorias o arbitrarias. El Consejo Directivo de nuestra Facultad de Ciencias Sociales expresa su compromiso con el respeto a las personas y a la dignidad de estudiantes, académicos/as, funcionarios/as. Ello está en el fundamento de la convivencia humana y son los valores que le dan sentido a las ciencias sociales. |
Derecho UdeC tiene 115 nuevos egresados La carrera de Derecho de la Universidad de Concepción realizó el sábado 20 de junio su tradicional ceremonia de egreso, en donde 115 estudiantes pertenecientes a la promoción 2014 terminaron oficialmente su formación de pregrado. |
Directiva de la Sociedad Chilena de Química se reunió con el Rector Lavanchy La Directiva de la Sociedad Chilena de Química, encabezada por su presidente, el Dr. Eduardo Pereira, realizó una visita protocolar al Rector Sergio Lavanchy con el objetivo de comunicar los últimos avances en la organización del 32 Congreso Latinoamericano de Química, Claq, que se realizará en Concepción entre el 19 y el 22 de enero de 2016. |
Analizan conveniencia de ampliar convenio asistencial docente con Hospital Regional Destacando la importancia de estrechar aún más los lazos de cooperación entre la UdeC y el Hospital Regional Guillermo Grant Benavente, el Vicerrector de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio, Dr. Jorge Rojas, se reunió con el Dr. Jaime Tapia, jefe del Departamento de Desarrollo Estratégico del centro asistencial. |
Rector despidió a deportistas UdeC que parten a Universiadas en Corea Todo listo para un viaje de 40 horas hacia Gwangju, Corea del Sur, tienen Margarita Masías y Ricardo Cárdenas, deportistas de la UdeC que clasificaron para representar a Chile en las IIXXX Universiadas, que este año se disputan en Asia y que corresponden a las olimpiadas deportivas universitarias más importantes del mundo. |
Cámara de Diputados premió al mejor alumno UdeC 2014 Por segundo año consecutivo, un egresado de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas recibió el Premio al Mejor Egresado 2014 que, desde 2010, otorga la Cámara de Diputados a alumnos de la Universidad de Concepción. En esta ocasión, la distinción fue para Fabrizio Cordonier Tello, quien fue reconocido por su excelente trayectoria académica. |
Emprendedores ganan segundo concurso Acelera tu Start Up de IncubaUdeC Con el objetivo de potenciar el emprendimiento, IncubaUdeC terminó el proceso del concurso Acelera tu Start Up. Los emprendedores seleccionados fueron Luis García, de Conce 3D Printer; Alejandra Soto, de Pulegium, y Rodrigo Moraga, de Mamull Apps. |
Estudiantes de Agronomía ahondan en el área de la transgenia Javier Chilian, de la Subdirección de Investigación y Desarrollo de Inia-Quilamapu, dictó la charla Transgénicos, lo que falta por decir, en el Campus Chillán de la Universidad de Concepción, conferencia a la cual asistieron estudiantes de la Facultad de Agronomía, con el fin de adentrarse en la temática de los alimentos transgénicos. |
PMI impartió taller sobre mejoramiento continuo El mejoramiento continuo en las organizaciones fue el tema del nuevo taller que la filial chilena del Project Management Institute, PMI, impartió en la UdeC como parte un ciclo de exposiciones organizado en conjunto con su rama penquista. |
Declaración Pública de la Facultad de Educación Universidad de Concepción Los académicos de la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción manifestamos la necesidad de contar con una carrera docente que permita su desarrollo profesional, fruto de un proceso de diálogo participativo y respetuoso. A partir de ello, estamos firmemente convencidos de que el actual proyecto de carrera docente debe replantearse, en su contenido y en su proceso de generación. Así lo hemos planteado en nuestra declaración del 5 de junio pasado. |
Dirección de Bibliotecas conmemoró Año Nuevo Mapuche Con la conferencia Recuperando We Tripantu en un contexto urbano e intercultural, presentada por la Dra. Susan Foote, de la Facultad de Humanidades y Arte, la Dirección de Bibliotecas de la UdeC conmemoró esta mañana el inicio de un nuevo ciclo de la tierra, conocido en la cultura mapuche como We Tripantu o wüñoy Tripantu. |
Se realizó seminario sobre educación parvularia en Los Ángeles Debatir respecto de los nudos críticos que enfrenta la educación parvularia fue uno de los objetivos del seminario organizado por el Campus Los Ángeles. El encuentro contó con la presencia del gobernador Luis Barceló y los presidentes nacionales del Colegio de Educadores de Párvulos y del Colegio de Técnicos en Atención de Párvulos de Chile, María Soledad Rayo y Pablo Córdova, respectivamente. |
En la UdeC presentaron libro sobre matrimonio igualitario Esta tarde, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción se llevó a cabo el lanzamiento del libro Matrimonio en conflicto. Visiones rivales sobre el matriominio entre personas del mismo sexo, de los editores Mauro Basaure y Manfred Svensson, publicado en marzo por editorial Cuarto Propio. |
Medicina UdeC avanza hacia la reacreditación y busca el plazo máximo La comisión de acreditación de la carrera de Medicina de la UdeC comenzará próximamente el proceso de socialización de los resultados de las encuestas realizadas a los cuatro actores involucrados (estudiantes, exalumnos, académicos y empleadores), y cuya interpretación preliminar confirma el destacado nivel de los egresados en los diferentes campos de ejercicio profesional, así como la competencia y excelencia del cuerpo académico, la disponibilidad de los recursos requeridos para la formación mínima de los estudiantes y la mirada positiva, en general, que tienen estos últimos de la carrera |
Exitosa tercera charla para comprender la música El director de orquesta holandés Jan Schultsz compartió sus experiencias y realizó una completa revisión de la vida y obra del compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky, en una charla gratuita que se realizó en la Sala de Exposiciones David Stitchkin de la UdeC. |
Lanzan UdeC 360, plataforma de vinculación con el sector forestal Esta semana se realizó el lanzamiento de la iniciativa financiada por Conicyt Plataforma de vinculación entre la Universidad de Concepción y las empresas del sector forestal. Este proyecto instalará, durante un año, un sistema para conectar las problemáticas del principal sector productivo de la región con las soluciones que científicos y académicos de la Universidad han desarrollado o pueden desarrollar, según sus especialidades. |
Astrónomo UdeC forma parte de equipo que captó imágenes inéditas de joyas estelares Un equipo liderado por el director del Departamento de Astronomía UdeC, Douglas Geisler, logró captar una hermosa imagen de una caja de joyas estelares, que corresponde a una congestionada agrupación de estrellas y uno de los pocos lugares en el Universo donde se cree que ocurren colisiones estelares. |
Parte nuevo Centro de Recepción Satelital Regional Un convenio para la puesta en marcha del Centro de Recepción Satelital Regional (CRS Bío Bío) en colaboración con el Centro de Optica y Fotónica de la UdeC (Cefop), suscribieron el Intendente Rodrigo Díaz y el director comercial para América Latina de Airbus Defense and Space, Christophe Roux, en una ceremonia que tuvo lugar en la sede del Gobierno Regional esta mañana. |
UdeC ya cuenta con su primer Parque Street Workout Un mes llevan practicando en el primer Parque Street Workout, instalado en la Universidad de Concepción, los seguidores de esta modalidad deportiva que se basa en entrenar en la calle usando el propio cuerpo y el entorno, potenciando con esto el deporte y la vida sana. |
Estudiantes de la Facultad de Ingeniería Agrícola realizarán pasantía en China Por un año vivirán en China dos estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil Agrícola, luego de ser aceptados en un programa de jóvenes científicos del CAAAMS de la República Popular China. |
Investigador analiza el fútbol desde la Física A pocas horas del partido entre Chile y Uruguay, en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, alumnos y docentes conocieron más de fútbol, pero desde una perspectiva científica, a través de una conferencia del académico e investigador de la Universidad de La Frontera, Eugenio Vogel. |