Campus Los Angeles exhibe muestra gráfica sobre el ADN histórico de la ciudad

En el Hall de acceso del Campus Los Angeles se encuentra en exposición la Muestra Fotográfica El patrimonio arquitectónico al servicio de la construcción de la memoria local angelina, que busca mostrar el antes y después de muchos lugares que forman parte del ADN histórico de la ciudad de Los Ángeles.
La iniciativa se inserta en el proyecto de extensión adjudicado por el departamento de Didáctica, Currículum y Evaluación de la Escuela de Educación, y que tuvo la colaboración de todos los alumnos del cuarto año de la carrera de Educación General Básica con mención en Lenguaje y Ciencia Sociales.
Director del proyecto es el profesor Eugenio Figueroa, quien señaló que en las últimas décadas Los Ángeles ha experimentado un notable crecimiento demográfico, económico y material, trayendo con ello grandes transformaciones, muchas de ellas en beneficio directo de la comunidad. Sin embargo, paralelo a este desarrollo, la pregunta es qué está sucediendo con nuestra memoria local, conocimiento que constituye un patrimonio tradicionalmente devaluado, especialmente en el caso de nuestra comuna, ya que su registro científico es prácticamente inexistente.
En este contexto, dijo que surgió la iniciativa de intentar rescatar y construir parte de esta memoria, tomando como referencia testimonios fotográficos disponibles en diversas fuentes anónimas, los que muestran la evolución del patrimonio arquitectónico de lugares que han soportado estoicamente inundaciones, terremotos y en general el paso del tiempo, aunque lo más perjudicial ha sido los efectos propios de la modernidad, ya que en muchos casos el dar paso a nuevos proyectos ha significado destruir edificios y/o casas que por décadas han sido fieles testigos del tiempo transcurrido.
La muestra contempla la visita de delegaciones estudiantiles y un "city Tour" que es dirigido por alumnos del cuarto año de la carrera de Pedagogía en Educación Básica, los que fueron previamente capacitados.
Este recorrido contempla la plaza de armas y los edificios públicos que la rodean, lugares que están llenos de simbolismo y mensajes implícitos, incluyendo también el ex liceo de hombres, donde además observarán una muestra visual que destaca el patrimonio cultural que representa esta edificación.
Asimismo, se entregará a los profesores que participen con sus cursos una propuesta metodológica, creada por alumnos de la carrera ya mencionada, que podrán desarrollar en el aula con el objetivo de reforzar la identidad local y construir memoria histórica junto a sus alumnos.
Dania Pincheira