Facultad de Agronomía de la UdeC dictó Diploma en Producción de Berries

Fisiología de la producción de berries, riego y fertirriego, nutrición, manejo orgánico, mercado nacional e internacional, cosecha y post cosecha, además de enfermedades y plagas que las afectan, fueron sólo algunas de las materias abordadas en el I Diploma en Producción de Berries, dictado por la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción.
De acuerdo a lo informado por los directores del diploma, los ingenieros agrónomos Humberto Serri y Pablo Muñoz, esta fue una iniciativa altamente demandada, en la que participó cerca de una veintena de estudiantes y profesionales del área. Hace tiempo que nos solicitaban realizar este tipo de actividades por parte de ex alumnos, técnicos y productores del rubro de berries, que incluye, los arándanos, las moras, frambuesas, frutillas, entre otros, precisó Serri.
Por su parte el docente y coordinador el Diploma, Pablo Muñoz, agregó que la idea fue entregarle una herramienta a las personas que trabajan en el rubro, ponerlos al día y darles una visión general sobre el manejo de los berries.
Cabe destacar que este diploma tendrá una segunda versión, que llevará a cabo desde principios de mayo hasta mediados de septiembre de 2016. En esta oportunidad, se abordarán tópicos como las tendencias y mercados mundiales para los berries, relación suelo- planta- agua, cultivos in vitro, manejo orgánico y nutrición de los berries, entre otros temas.
Quienes deseen participar deben contactarse con Abigaíl Fernández, al correo abfernadez@udec.cl.