Gendarmería premió tesis de Magíster en Política y Gobierno

El primer lugar en la categoría Difusión de la Investigación, del concurso Publica tu Tesis con Gendarmería, obtuvo el egresado del Magíster en Política y Gobierno de la UdeC, Jorge Maluenda, con su trabajo Análisis de conflictos y convergencias entre los policy frame sobre reinserción social de varones privados de libertad en Chile.
Esta es la primera versión del concurso convocado por la Unidad de Estudios en Criminología e Innovación Penitenciaria y en ella fueron reconocidos cuatro estudiantes de pre y postgrado, en las categorías Estímulo a la Investigación y Difusión de la Investigación.
Los premios se entregaron en Santiago, en una ceremonia encabezada por el Director Nacional de Gendarmería, Tulio Arce, y el jefe de la Unidad de Estudios en Criminología e Innovación Penitenciaria, Fredy Cancino.
La tesis de Jorge Maluenda indaga en los marcos interpretativos (policy frames) que utilizan los principales actores vinculados a políticas públicas de reinserción social en el país.
Este análisis me permite saber en qué medida las distintas visiones sobre la reinserción social convergen o discrepan, evidenciando posibles conflictos entre actores y sus visiones, así como nodos de convergencia que actualmente existen y permiten consensos en la temática, explicó el profesional, quien es parte del equipo de Competencias Genéricas del Programa de Responsabilidad Social de la UdeC.
A través de este análisis, agregó, es posible identificar tanto las dificultades que existen en el trabajo colaborativo entre los actores y en el impacto real de la política pública, como las oportunidades de mejora e innovación.
La idea de esta investigación contó Maluenda- surgió en momentos en que trabajaba, en esta misma línea, en Gendarmería. Fue ahí donde notó discrepancias entre los discursos de funcionarios de distintas plantas en torno a la temática, lo que me llevó a indagar sobre alguna fuente para explicar este fenómeno, centrándome en la política pública.
El premio, que consiste la publicación de la tesis en la Revista Estudios Criminológicos y Penitenciarios, reconoce el uso de una metodología innovadora y el aporte en torno a un tema poco estudiado.