Ganadores de ballroom y tango se reunieron con Rector Lavanchy

La relevancia de la formación integral que la UdeC ofrece a sus estudiantes fue uno de los aspectos centrales del encuentro que esta mañana sostuvieron, con el Rector Sergio Lavanchy y el Vicerrector Bernabé Rivas, las parejas ganadoras del primer lugar de la categoría D en Ballroom Latino, del Campeonato Nacional de Baile Deportivo, y del tercer lugar nacional de Tango, además del primer puesto en la categoría escenario del Campeonato Metropolitano de Tango (Santiago).
Acompañados por la Directora de Servicios Estudiantiles (Dise), Sara Mendoza, y del jefe de la Unidad de Actividades Extraprogramáticas, José Antonio Cortés, los integrantes del Ballet Folclórico de la UdeC (BafudeC), Jorge Rivera y Victoria Valencia bailarines de ballroom- junto a Stephannil Fuentes y Max Vera competidores de tango- compartieron con las autoridades lo que significó la experiencia de representar a la Universidad en el baile competitivo.
Junto con felicitar a los jóvenes, el Rector Lavanchy expresó que para la Universidad es un orgullo tener estudiantes que la representen en distintos escenarios y competencias y que destacan por la excelencia a la que han llegado (en sus disciplinas) y que los hacen merecedores de estos premios. La autoridad extendió las felicitaciones tanto a la Directora de la Dise como al jefe de la Unidad de Actividades Extraprogramáticas, quien es también Director de BafudeC, por el papel que desempeñan en el apoyo a los estudiantes en su desarrollo extra académico.
En tanto, la Dra. Sara Mendoza, resaltó la responsabilidad y compromiso de los cuatro jóvenes, que han sabido conciliar sus estudios con actividades artísticas y, con rigor y mucha disciplina, ellos han podido salir adelante y representar a nuestra Universidad en eventos nacionales muy importantes en ballroom y tango. La Directora adelantó que, como resultado de su desempeño, los estudiantes han sido seleccionados para participar en competencias internacionales, en sus respectivas disciplinas, que se llevarán a cabo en Argentina, en agosto.
Por su parte, José Antonio Cortés destacó que los cuatro competidores son el reflejo de la proyección que la Universidad alcanza a través de su Ballet Folclórico, ya que explicó- son muchos los jóvenes que, como ellos, se deciden a estudiar en la UdeC luego de asistir a las presentaciones que el elenco hace para la comunidad. El sueño de ellos, como lo han planteado en muchas oportunidades, era ingresar para poder desarrollarse artísticamente también, que es la posibilidad que la Universidad ofrece a sus alumnos, dijo.
Representando a sus pares, Max Vera agradeció el apoyo recibido en la Dirección y la Unidad de Actividades Extraprogramáticas, así como la posibilidad de contar con una infraestructura adecuada para sus ensayos. El joven destacó las facilidades que existen en la UdeC para que los estudiantes puedan desarrollarse en otras áreas mientras están cursando sus carreras, lo que señaló- no pasa en otras universidades. De hecho, comentó que en la competencia conocieron a un bailarín que tuvo que terminar su carrera para luego dedicarse a la danza. Por eso creo que el beneficio que tenemos nosotros es que todo está acá (en el Campus), señaló.