Comienza nueva capacitación en acuicultura impulsada por AGCI y KOICA

Con la participación de 15 profesionales de distintos países de América Latina, este lunes se dará inicio a la séptima versión del curso internacional Actualización en sistemas productivos en acuicultura, bases científicas y tecnológicas, que imparte nuestra casa de estudios en el marco del Programa de Cooperación hacia Terceros Países que impulsan las agencias de cooperación internacional de Coreo (Koica) y Chile (AGCI).
Los profesionales -provenientes de Argentina, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Guatemala, Honduras, El Salvador, Uruguay y República Dominicana- estudiarán teoría básica, conocimientos actualizados e información técnica para la implementación y manejo sustentable de granjas marinas para el cultivo de recursos hidrobiológicos.
El curso que coordina el docente de Oceanografía, Camilo Werlinger- se extenderá hasta el 5 de noviembre y comprende aspectos teóricos, con clases en el Campus de la Universidad, y prácticos, que se desarrollarán días en Puerto Montt y la Piscicultura de Pangue (cerca de Concepción).
La nueva versión del curso será inaugurada el lunes a las 10 horas en el auditorio del Centro de Biotecnología con la participación de autoridades universitarias y representantes de AGCI.