Humanidades y Arte imparte curso sobre cine

Entregar herramientas para la valoración y apreciación crítica del cine es el objetivo de Cinephilo, curso de cine y humanidades, que un grupo de académicos de la Facultad Humanidades y Arte está impartiendo desde ayer, en el marco de la Escuela de Verano.
El curso, que se extiende hasta el 23 de enero, está dirigido a personas interesadas en el cine, sin ningún requisito de especialización, en una convocatoria amplia, y es parte de los objetivos de extensión de la Facultad.
Lo que buscamos es que, sin sacrificar la seriedad y profundidad, los contenidos puedan ser accesibles para todos, comentó el coordinador de la actividad, el docente de Filosofía, Juan López.
El académico señaló que la idea del curso es entregar, a los asistentes, algunos elementos de carácter teórico y práctico para que puedan hacer una experiencia de cine un poco más rica, más compleja, más crítica.
Las clases comenzaron ayer con una aproximación al cine desde la semiótica, a cargo de la académica Steffanie Kloss; mientras que en las sesiones sucesivas los estudiantes recibirán elementos relacionados con psicoanálisis, literatura y cine, estática y teoría social contemporánea.
El equipo del curso, además de Kloss y López, está integrado por Juan Cid, Pablo Martínez y Viviana Venegas.