Comenzó primer encuentro nacional de estudiantes de Administración Pública

Con la presencia de ocho delegaciones provenientes de distintas partes de Chile, comenzó esta mañana en la Universidad de Concepción el primer Encuentro Curricular y Orgánico de la Federación Nacional de Estudiantes de Administración Pública de Chile (Feneap).
El Presidente de esta federación y del centro de alumnos de ciencias políticas de la UdeC, Ignacio Miranda, explicó que el propósito de este encuentro es reflexionar sobre los desafíos de la formación del administrador público, precisando que la idea es revisar la síntesis nacional respecto al profesional que queremos para los nuevos desafíos del Estado, como funcionario al servicio de una ciudadanía que participa organizadamente en la agenda política nacional
Asimismo, Miranda aseguró que con este encuentro, que se desarrollará hasta el sábado, se "reactivará la discusión respecto del proyecto de Ley que legisla sobre la exclusividad universitaria del titulo Administrador Público, y se reformularán los estatutos internos de la Federación.
También valoró que este primer encuentro se realice en la UdeC, considerando que pone a nuestra Universidad en el centro de atención a nivel nacional de todas los actores involucrados respecto a nuestra profesión, marcando el inicio de esta instancia de reflexión que se repetirá cada cuatro años, siendo la UdeC la primera del país en organizar este encuentro posicionando a nuestra escuela y Facultad.
La jornada se inició con los saludos de los organizadores y del Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, José Luis Diez, además de la clase magistral dictada por la jefa de carrera de Ciencias Políticas y Administrativas, Waleska Muñoz, quien analizó los enfoques en la formación del administrador público en la actualidad.
Para mañana, el programa contempla la exposición del Presidente del Colegio de Administradores Públicos de Chile, Diego del Barrio, quien revisará los alcances del Proyecto de ley Enrique Silva Cimma, sobre exclusividad universitaria del título de Administrador Público, además de la realización de III Sesión del Consejo General de la Federación para iniciar la discusión orgánica.