Con tradicional muestra finalizaron actividades extraprogramáticas

Con la presencia del Rector, de autoridades universitarias y una masiva concurrencia de familiares, amigos y compañeros, se desarrolló ayer en la Casa del Deporte la tradicional muestra final de los cursos y talleres extraprogramáticos y deportivos que la UdeC ofrece cada semestre- a través de la dirección de Servicios Estudiantiles (Dise), con el propósito de formar mejores personas y alumnos con una educación más integra.
La Directora de la Dise, Sara Mendoza, calificó este espectáculo, donde los protagonistas son los propios estudiantes, como un evento que resalta el espíritu universitario. En esta actividad están representados los 12 a 15 talleres que realiza la Unidad y que reúne semestralmente entre 450 a 500 alumnos.
Asimismo, valoró esta instancia donde se despliega un gran apoyo coreográfico, de vestuario y música, a cargo del coordinador de las Actividades Extraprogramáticas, Antonio Cortés, para que los estudiantes compartan sus progresos con la comunidad universitaria. Es fundamental complementar las actividades académicas con acciones y competencias de desarrollo humano, destacó.
Presentación
El espectáculo, que se extendió por casi dos horas, comenzó con la presentación del grupo de Cuerdas y ritmos latinoamericanos, para luego continuar con un repertorio de canciones populares, interpretadas por los estudiantes del curso de Iniciación al Canto.
A continuación, el grupo de danza Afro, del profesor Claudio Rojas, bailó al ritmo energético del Sousou, danza representativa de las poblaciones de Landouma y Nalu, en sus ceremonias de pre- iniciación.
Luego, el conjunto de cantos y danzas folclóricas Huenuican (palabra mapuche que significa "tener amigos"), presentó un cuadro originario de Rapa Nui. Este bloque cerró con una fantasía en gimnasia rítmica, a cargo de Marita García Huidobro, con una serie a manos libres; Francisca Guzmán, con implemento de aro, y Francisca Vega, con cinta, quienes mostraron toda su destreza, coordinación y armonía, con los diferentes implementos que se utilizan en esta disciplina deportiva.
En seguida, el programa continuó con la presentación del curso de Street Dance, donde los estudiantes mostraron diferentes estilos, entre ellos, breaking, new style, capoera y hip hop dance, para dar paso al encanto y la belleza de la Danza del Vientre, con el estilo bellydance, para terminar con el taller de Capoeira.
En el último bloque, como parte del ballet folclórico de la UdeC, los reconocidos estudiantes de la Facultad de Medicina Karina Sepúlveda y Marcelo Conejeros, que obtuvieron en agosto pasado el primer lugar del campeonato sudamericano World Promotions, en Buenos Aires (Argentina), en la categoría bronce, mostraron toda su destreza y experiencia en una danza espectáculo.
Luego, el ballet presentó la coreografía de salsa grupal que representó a nuestra Universidad en el II Encuentro Nacional de Estudiantes de la Red Integra, realizado en noviembre pasado en la ciudad de Valdivia. Así, al ritmo de la Danza Moderna y el curso de Salsa Iniciación finalizó este colorido y tradicional espectáculo universitario.
Paralelamente al espectáculo, en el hall del recinto los participantes del taller de Orfebrería y de Iniciación a la Fotografía exhibieron sus trabajos.