Lanzan libro en Homenaje al profesor emérito Mauricio Ostria

En un emotivo encuentro que contó con la presencia del Rector, Sergio Lavanchy, se realizó el lanzamiento del libro Ecos y Estelas de un maestro, iniciativa impulsada por un grupo de ex alumnos del carismático y destacado profesor emérito Mauricio Ostria, quienes a través de una colección de 16 ensayos, rinden un homenaje al académico de la Facultad de Humanidades y Arte de la Universidad de Concepción.
El docente, especialista en Literatura latinoamericana y quien ha educado a innumerables generaciones de jóvenes, principalmente de la UdeC, agradeció este reconocimiento a los docentes, amigos, estudiantes y autoridades universitarias que lo acompañaron en este lanzamiento. Es un poco inefable (difícil de decir) explicar lo que siento en estos momentos, pero desde que se planteó la idea del libro para mí fue conmovedor, manifestó.
Asimismo, valoró que un grupo de ex estudiantes que actualmente se desempeñan en destacadas universidades chilenas y extranjeras de Alemania, España y Estados Unidos, se reúnan en torno a su legado y labor académica. Son como una especie de muestrario sobre su relación pedagógica conmigo en distintas universidades. Es un halago, una satisfacción, una conmoción del corazón y, sin duda, una gran muestra de afecto, señaló.
En el lanzamiento, la académica del Departamento de Español, Patricia Henríquez, presentó el libro de 278 páginas y lo calificó como un compendio de ensayos que invita a los lectores a descubrir la dialéctica de la enseñanza". Agregó que estos ensayos están "centrados en diversas temáticas, pero unidas por el legado del maestro.
También manifestó que estos ensayos son reveladores de los ejercicios abiertos u ocultos de las relaciones de poder implicados en toda enseñanza y las dudas despertadas por los maestros en cada uno de ellos. Los estudios que componen este libro son pruebas de la evidencia de haber comprendido a los maestros.
Luego se presentó una lectura dramatizada del texto "Permutar", del estudiante de la carrera de pedagogía en Español, Jorge Contreras, para continuar con un breve comentario de algunos de los trabajos por parte del profesor Ostria, quien explicó que a través de estos artículos uno se proyecta en esas múltiples líneas y entonces uno se mira en múltiples espejos y se multiplica. Yo siento que me realizo en cada uno de ellos y en sus trabajos.