Estudiantes mexicanos actualizan conocimientos sobre Recursos Hídricos en Chillán

Temas relacionados con el ámbito de los recursos hídricos, fertirrigación y uso de tecnologías en el mundo de la agricultura, son los temas a que están dedicados cuatro estudiantes de la carrera de Ingeniería en Irrigación, de la Universidad Autónoma de Chapingo, México, destacada institución de enseñanza agrícola de dicho país.
Los alumnos culminan a fines de este mes una pasantía en el Campus Chillán, que se extendió por tres meses. Consultados sobre el trabajo e investigación que han desarrollado en la Facultad de Ingeniería Agrícola UdeC, Gabriel Tinoco dijo que la experiencia para nuestro equipo ha sido muy buena, porque nos hemos encontrado con temas que no son tan diferentes a los que se ven en México, pero que sí son muy agradables e interesantes de aprender. En mi caso yo estoy abocado al tema del índice del área foliar.
Por su parte, Domingo Cortés se encuentra investigando sobre la clasificación automática de imágenes satelitales. El tema principal implica hacer toda la programación, hasta que dicha clasificación quede lo más correcta posible. Es un tema nuevo para mí, porque aunque teníamos conocimientos de programación y el tema de la realización de la clasificación no lo habíamos abordado, así es que eso lo hace mucho más interesante para nosotros.
Finalmente los estudiantes valoraron la recepción y apoyo de los docentes, académicos y funcionarios de la facultad, asegurando que nos gusta mucho convivir con la gente y aparte de la gran dedicación que hemos tenido por parte del equipo de profesionales con los que estamos trabajando, incluso hemos tenido tiempo para recorrer Chillán y algunos lugares cercanos, puntualizó Gabriel Tinoco.