Egresados de la UdeC realizan octava versión de Feria de Arte

Por octavo año consecutivo se realizará la feria del Arte Manufactura, organizada por egresados de las carreras de Pedagogía y Licenciatura en Artes Plásticas de la Universidad de Concepción, la que en esta ocasión tendrá lugar en el centro cultural de la Alianza Francesa, entre los días 15 y 23 de diciembre, en horario continuado.
Este proyecto, que partió como una feria de estudiantes, continúa con su objetivo principal que es convertirse en una plataforma cultural para los expositores y su relación con el público que visita esta feria, y no sólo como un lugar de exposición y venta de productos de arte.
Tahía Strika, egresada de Pedagogía en Artes Plásticas de la UdeC y parte de la organización del evento, señaló que este año participarán 50 expositores que exhibirán y pondrán a la venta sus trabajos, relacionados con diseño gráfico, pintura, artesanía, entre otros. Este es un proyecto creativo que año a año convoca propuestas nuevas y frescas de artistas, diseñadores y creadores de la región del Biobío y otros lugares, dijo.
Strika valoró esta instancia que han organizado con Alessandra Merello y Fabián Espinoza, egresados de la carrera de Licenciatura en Arte de la UdeC, y el diseñador gráfico Gerardo López, y destacó que este año brindarán a los asistentes actividades culturales complementarias, como la presentación de libros de arte a cargo de la editorial penquista Nébula Visiones, música en vivo a cargo del cantautor de Projimo Bil y Banda Aeroplano.
Además, Strika agregó que en esta versión se realizarán diversos talleres, como realización de timbres de goma, comida japonesa que tenía sus cupos agotados-, "ilustra tu canción favorita", taller de expresión y voz, entre otros. Esta feria es un montaje que busca propiciar entre los visitantes nuevas miradas y lecturas acerca de lo que se está produciendo y desarrollando en el circuito de las artes, dijo.
Por su parte, la estudiante de cuarto año de Pedagogía en Artes Plásticas de la UdeC, Amanda Saldivia, quien expondrá sus trabajos en xilografía, valoró positivamente la instancia de esta feria por su diversidad y como un espacio abierto para todo el público.
Por su parte, la egresada de Pedagogía en Artes Plásticas de la UdeC, Sofía Cancino, quien por primer año participa como expositora con sus trabajos de orfebrería, destaca como principales características de la feria de arte: su variedad y originalidad.
Los interesados en participar de la octava versión de Manufactura Feria de Arte pueden contactar a los organizadores al correo electrónico feriadeartemanufactura@gmail.com