Comenzó nuevo diplomado de Pacientes Especiales en Odontología

De diferentes especialidades, años de profesión y experiencia clínica, son los cirujanos dentistas que se encuentran cursando el nuevo diplomado de Pacientes Especiales, que este año se comenzó a dictar en la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, en modalidad presencial con 176 horas pedagógicas, distribuidas en ocho módulos y con nueve asignaturas.
La Directora del Programa, especialista en Odontopediatría y Máster en Odontología Hospitalaria y Pacientes Especiales de la Universidad de Valencia, Dra. Lorena Orellana, destacó que “tenemos profesionales provenientes de Puerto Montt, Pelluhue, Concepción y Santiago, que trabajan en distintos lugares: Centros de Salud Familar (Cesfam), Hospital, Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), consulta privada y Universidades, lo que enriquece mucho el curso”.
El diplomado busca desarrollar conocimientos, actitudes y habilidades en los cirujano-dentistas que permitan la atención de pacientes especiales con diferentes tipos de discapacidad y/o compromiso médico en actividades de promoción y prevención en salud bucal. “La gran variedad profesional de este diplomado ha permito un constante feedback y enriquecimiento profesional para enfrentar este tema desde el mundo público y privado”, sostuvo.
Finalmente, la Dra. Orellana agregó que “nuestros pacientes son personas que presentan déficits físicos, psíquicos, intelectuales, sociales, sensoriales y/o sistémicos que requieren una atención con cuidados específicos que no comprometa su situación de salud, en consecuencia, un mayor conocimiento de sus características y protocolos de atención odontológica. De ahí la importancia de nuestros colegas por capacitarse en esta área por tantos años olvidada”.
Monserrat Chávez