Experta UdeC en vida silvestre expuso en Municipalidad de Tomé

Con el objetivo de realizar un trabajo cooperativo a fin de evitar que los lobos marinos (especie Otaria flavescens) ubicados en la costa local se transformen en un problema de salud pública, la Dirección de Ornato y Medio Ambiente de la Municipalidad de Tomé invitó a la médico veterinario y Dra. en Ciencias Agropecuarias del Campus Chillán, Paula Aravena, quien transmitió al personal municipal, de la Armada y dirigentes de la pesca artesanal conocimientos acerca de las características de la especie, así como de su ecología y etología.
Ejemplificando con hechos reales, de acciones exitosas o que han fracasado, se efectuaron recomendaciones de contención y cambio de hábitos tanto de los animales como de las personas y sobre el manejo de residuos en el sector, que permitan resguardar una mejor convivencia con la comunidad.
“La problemática en Tomé se debe a que las personas alimentan a estos animales salvajes y se acercan demasiado. Mínimo deberían estar a 30 metros de distancia, para no invadir su territorio. Estas son situaciones de peligro real, que no solo suceden en Tomé, sino que también en otras partes del país y del mundo”, destacó la Dra. Aravena.
Paola Zerega