UdeC y delegación sueca lanzan proyecto de turismo sustentable en la Provincia de Arauco

Como parte de las actividades de lanzamiento del proyecto liderado por la Universidad de Concepción denominado Desarrollo de un modelo de ecocomunas para el fomento de destinos de turismo sustentable en la Provincia de Arauco, se encuentra de visita en esa zona una delegación integrada por el Presidente de la Asociación de Ecomunicipios de Suecia, Sekom, Lars Thunberg; el presidente de la Asociación Suecia Sustentable, Torbjörn Lahti y la consultora Anna Karin Gauding.
La académica UdeC y directora del proyecto, Jeanne Simon, explicó que esta iniciativa cuenta con el apoyo del Comité Innova Chile de Corfo, a través de su línea de Bienes Públicos para la Competitividad Regional, y se ejecuta en conjunto con Sekom y la Asociación de Ecomunicipios de Suecia, además del Instituto Chileno de Permacultura, la Asociación de Municipalidades de Arauco, el Servicio Nacional de Turismo y la Asociación de Empresarios de Cañete.
En relación al objetivo del proyecto precisó que busca fomentar el desarrollo de destinos de turismo sustentable en la Provincia de Arauco mediante la adaptación, transferencia e implementación de un modelo de gestión público-privado basado en la experiencia de las ecocomunas de Suecia y adaptado a las condiciones sociales e institucionales de Chile. Por lo mismo, participan académicos de Administración Pública, Ciencias Políticas, Antropología, Sociología, Ingeniería y Periodismo.
Sobre la estadía de la delegación sueca en la provincia de Arauco, Simon destacó que en Suecia, las municipalidades han sido los actores principales para abordar problemas medioambientales fomentando estilos de vida y actividades productivas que están en equilibrio con el medio ambiente. Ellos vienen a presentar sus experiencias y después una delegación de empresarios, funcionarios municipales y académicos viajarán a Suecia para aprender en terreno de las experiencias suecas para después diseñar e implementar un modelo chileno de ecocomunas.
A juicio de la académica, el principal beneficio de esta visita está centrado en que la Provincia de Arauco enfrenta importantes desafíos ambientales y de desarrollo. Actualmente, está apostando por el turismo y el presente proyecto favorece la incorporación de nuevas miradas para transformar el territorio.
La visita de la delegación, que comenzó el lunes 26 y se extiende hasta este viernes 30 de enero, contempla reuniones con actores públicos y privados, con el propósito de identificar líneas de cooperación con municipios, empresas y organizaciones de la sociedad civil de las ecocomunas de Suecia.