UdeC capacita en gestión de la atención clínica a matrones y matronas

El Departamento de Obstetricia y Puericultura de la Facultad de Medicina comenzó esta mañana la dictación de un curso de gestión en el ámbito de la atención clínica, dirigido a matronas y matrones de la Región del Bío Bío, quienes durante dos días se capacitarán en materias relacionadas con Política Pública, Gestión Clínica, Cultura y clima organizacional, calidad de la atención y habilidades comunicacionales para la gestión, entre otros.
La Directora del Departamento de Obstetricia y Puericultura, Alejandra Ceballos, señaló que considerando que en su labor diaria el profesional matrona y matrón se enfrenta a problemas derivados de la práctica clínica, que puede resolver en forma eficiente y eficaz si cuenta con herramientas de gestión, es necesario seguir formando una carrera tradicional, pero también con una mirada de futuro. Dentro de las competencias de formación de estos profesionales nosotros queremos fortalecer la gestión, ya que se necesitan buenos líderes, personas preparadas para entender cómo se trabaja en equipo, explicó.
Asimismo, la docente destacó los aspectos abordados en este curso, precisando que revisaremos aspectos que tienen relación con habilidades directivas, habilidades de trabajo en equipo, el manejo de una alfabetización de salud más efectiva, además de trabajar la negociación y las comunicaciones
Por su parte, el Director de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile y docente invitado, Dr. Oscar Arteaga, dictó la primera conferencia, sobre Políticas Públicas de salud y gestión del cuidado, refiriéndose a los desafíos del sistema de salud chileno, enfocado en la gestión. En su presentación, Arteaga explicó el contexto de los problemas de salud que enfrenta el país, los ejes de políticas en sistemas y servicios de salud y los principales desafíos que actualmente enfrenta este sistema.
Sobre la realización de este curso, Arteaga destacó el interés del Departamento de Obstetricia y Puericultura de la UdeC en fortalecer las competencias para la gestión de los profesionales de esta área, asegurando que el sistema de salud requiere mejorar sustantivamente la capacidad de respuesta a los problemas que tiene la población y eso implica mejorías en los distintos niveles donde se realiza gestión, y disponer de profesionales con estos conocimientos es un gran aporte para la región.
La ceremonia de presentación del programa y del equipo docente, contó con la presencia del coordinador de Relaciones Internacionales de la facultad de Medicina de la UdeC Martin Zilic, la Presidenta Regional del Colegio de Matronas, Lucy Salgado, además de docentes y profesionales de la Facultad de Medicina.