Trabajo Social tituló a nuevos profesionales

En una ceremonia efectuada en el Teatro UdeC, 52 trabajadores y trabajadoras sociales recibieron su título profesional.
El discurso inaugural estuvo a cargo del Dr. Gustavo Castillo, Director del Departamento de Trabajo Social, quien invitó a sus nuevos colegas a mantener su rigurosidad disciplinar y la vocación solidaria.
“Sus profesoras y profesores estamos seguros que serán capaces de perseverar y lograr sus objetivos, junto con hacer -con su participación, trabajo y esfuerzo- una mejor profesión y, por ende, una mejor y más justa sociedad. Espero que con las herramientas que han obtenido puedan salir al mundo, a la sociedad y transformar la vida y el bienestar de las personas. Pero, por favor, no gasten tiempo en buscar su camino en la vida. Éste deben construirlo día a día con su alegría, trabajo y esfuerzo, siempre reconociendo y utilizando los conocimientos a ustedes entregados, que ahora tienen el deber de incrementar y mejorar”, indicó.
El académico también aprovechó la ocasión para homenajear la trayectoria y aporte a la disciplina de la profesora Patricia Witham Kiley, docente del Departamento, quien falleció en febrero de este año.
Tras el discurso del Dr. Castillo se efectuó la entrega de diplomas y distinciones, además de un interludio musical a cargo del cuarteto de cuerdas de la Orquesta de Cámara de la Municipalidad de Concepción.
Este año, el “Premio desarrollo integral” fue para Francisco Valdés, mientras que Alexir Salazar y Damián Torres fueron elegidos como los mejores compañeros de las promociones 2015 y 2016, respectivamente.
La ceremonia finalizó con el reconocimiento y entrega de presentes de parte de los nuevos profesionales a Paulina Silva, Rodrigo López y Carlos Macaya, administrativos de la carrera, por su apoyo y preocupación.
“Agradezco la oportunidad de conocer excelentes profesores, quienes destacaban por una calidad humana tremenda y muchísima experiencia que entregar. Afortunadamente, compartí con docentes que siempre me esperaban y atendían con una sonrisa o palabras de aliento cuando me veían desganada o triste; personas que me observaron desde lejos, pero siempre creyeron en mí”, expresó Yassna Urbina, egresada de la promoción 2015.
Ignacio Abad