Sindicato 1 UdeC realizó seminario sobre sistema previsional

Con la presencia del destacado economista y Vicepresidente del Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo, CENDA, Manuel Riesco, se desarrolló el seminario Con el desafío de vivir más: la situación provisional de los trabajadores de Chile, organizado por el Sindicato de Trabajadores Número 1 de la Universidad de Concepción.
El presidente del Sindicato, Espedio Ibáñez, explicó que este encuentro se generó para reflexionar junto con los trabajadores de la UdeC y dirigentes sindicales de la Región sobre los elementos teóricos y políticos, respecto de la situación de las pensiones en el país.
Asimismo, agregó que es fundamental conocer las posibles salidas y propuestas para el desafío de reconstruir un sistema provisional justo y solidario para los trabajadores de Chile.
Sobre la participación del economista, destacó que durante largo tiempo se ha dedicado a seguir progresivamente la situación de los fondos provisionales de los chilenos y el Cenda tiene mucha experiencia y trabajos de investigación sobre el tema.
En su exposición, Riesco expuso cuáles son las dimensiones del problema y las posibles soluciones, afirmando que actualmente existe un millón de personas que está recibiendo pensiones de las Administradores de Fondos de Pensiones (AFP) y como mínimo hay que igualarlas a las que esas mismas personas hubiesen recibido de permanecer en el sistema público.
Sobre las posibles soluciones, el economista fue categórico y señaló que hay que terminar con las AFP para crear un sistema de reparto colectivo que ayude a cada trabajador a contar con pensiones dignas.
En el seminario también expuso el Presidente de la Provincial Biobío de la CUT, Sergio Gatica, quien comentó las propuestas de la central de trabajadores en materia previsional.