Instituto Milenio de Astrofísica realizó tertulia astronómica en la UdeC

Sumándose a las actividades de divulgación científica que se están desarrollando en todo el país en el marco del Día de la Astronomía, el Instituto Milenio de Astrofísica MAS, organizó hoy en la Universidad de Concepción, una charla sobre Las distancias a las galaxias y la evolución del Universo, dictada por el Dr. Wolfgang Gieren, astrónomo y profesor titular del Departamento de Astronomía UdeC e investigador asociado del MAS.
En esta actividad denominada Tertulia Astronómica MAS, el Dr. Gieren explicó las técnicas más importantes para determinar distancias de los astros y su precisión, considerando que medir las distancias hacia los objetos en el Universo es un tema de fundamental importancia para la astronomía, y al mismo tiempo ha resultado ser uno de los más difíciles a lograr. Es por ello que en esta charla, que se desarrolló en el auditorio Alamiro Robledo de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, el investigador UdeC aseguró que el hecho de mirar lejos significa mirar al pasado, ya que mirando galaxias muy lejanas podemos ver como evolucionaron las galaxias de hoy día.
Asimismo, en su presentación afirmó que sin dominar el arte de medir las distancias hacia las galaxias lejanas con mucha precisión, no podemos entender bien la estructura y la evolución pasada y futura del Universo.
Sobre la importancia de generar actividades de divulgación astronómica el Dr. Gieren señaló que a la gente le gusta estos temas, porque es una ciencia atractiva, por otro lado lo que está pasando en el universo es algo que intuitivamente les importa (
) si consideramos que en 10 años más vamos a tener el 70% de la capacidad de observación mundial en Chile, eso ha influido porque la gente hoy sabe mucho más y también, como investigadores recibimos apoyo para poder investigar y uno tiene que devolver haciendo que puedan participar de los descubrimientos que estamos haciendo.