Inclusión educativa fue tema de primera charla en ciclo de convivencia escolar

"Desafíos de la inclusión educativa, una estrategia de prevención del bullying", fue el nombre de la primera conferencia del ciclo Convivencia escolar y escenarios del bullying, que por segundo año consecutivo organizan la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio, Vrim; la Facultad de Educación UdeC y Diario El Sur.
Las académicas Gabriela Villafañe y Cecilia Medina destacaron la inclusión como una manera de prevenir el bullying escolar, proponiendo darle un nuevo significado al concepto, aplicándolo no sólo a los estudiantes que tienen necesidades educativas especiales, sino a toda la comunidad educativa en general, considerando las diferencias, origen, tradiciones y formación de cada ser humano.
El inicio del ciclo, que contó con más de un centenar de asistentes, entre profesores, apoderados y estudiantes, fue encabezado por el Vicerrector de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio, Jorge Rojas; el Seremi de Educación, Sergio Camus, y el Decano de Educación UdeC, Óscar Nail.
Para el Vicerrector Rojas, la inclusión y el respeto por la diversidad son fundamentales en la formación de los jóvenes, por lo que valoró la buena acogida de esta actividad y destacó la cooperación entre los actores involucrados en el desarrollo de esta campaña, que busca mejorar la calidad de vida de los estudiantes y de la comunidad en general.
Por su parte, Sergio Camus señaló que “aspectos de buen trato, cuidado y reparo de la convivencia escolar, resultan fundamentales a la hora de exigir mayor solidez en el aprendizaje. Iniciativas como ésta ponen los estudios e investigaciones de la academia en la discusión pública y relevan la dedicación de la UdeC respecto a esta temática”.
La próxima charla se realizará el martes 14 de junio, a las 18 horas en la Facultad de Educación y contará con la participación de la académica española Carmen Viejo, quien se referirá a Riesgos en la adolescencia: ¿del bullying a la violencia en las primeras parejas?.
Al final del ciclo se entregará un certificado de participación a quienes cumplan con, al menos, una asistencia de 75%.
Ximena Cortés