Facultad de Arquitectura convoca a mega picnic en Campus de la UdeC

Este sábado 24 de Noviembre, desde las 13:00 horas en el prado central de la Universidad de Concepción, se realizará un gran picnic para todos los habitantes de la ciudad y alrededores, que busca poner en valor y reconquistar el espacio público regional.
Esta actividad, organizada por la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía (FAUG) de la UdeC, tiene por objetivo promover actividades recreativas, lúdicas e inclusivas, que permitan de manera pacífica retomar el patrimonio inmaterial de la vida cultural y social regional al aire libre.
La docente Marianela Camaño explica que esta actividad se realiza en el marco de la Bienal de Arquitectura que comenzará a fines de este mes en Santiago, y que este año tiene por slogan Ciudad para ciudadanos: la facultad está haciendo una apuesta en mostrar en su stand esta actividad de picnic, como un ejemplo de cómo hacer una mejor ciudad, donde estudiantes, docentes y público en general disfruten de esta instancia lúdica.
Para la profesora, este mega picnic en el campus de la UdeC es una gran experiencia regional: el objetivo es presentar a la universidad como un escenario que se presta desde su diseño urbano, formal y arquitectónico, como un gran escenario y epicentro sociocultural.
Agregó que esta actividad convocará a artistas (músicos, mimos, malabaristas, actores, bailarines, pintores, retratistas etc.) que quieran solidarizar y enriquecer esta actividad con su arte, pues la participación de artistas locales nos permitirá amenizar la experiencia de los participantes.
La docente destacó que en este mega picnic, sin embargo, será la ciudadanía el protagonista principal, pues nosotros proponemos la idea, pero son las personas que asisten quienes construyen este proyecto, disfrutando de la naturaleza, de una tarde en familia en una instancia tan sencilla como un picnic, pero que sin duda será una experiencia que calará profundo en los participantes.
Para la organización de esta actividad se ha contado con el trabajo de los estudiantes de arquitectura, quienes están montando más de 100 mantas de colores en el lugar del evento, por lo cual todos los participantes sólo deben venir equipado para su picnic y traer las ganas de compartir al aire libre, agregó Camaño.
Considerando que es un evento masivo y abierto a la comunidad, y se espera una alta convocatoria, la docente señaló que se han coordinado con la Dirección de Servicios Generales, para la colaboración en temas de higiene y seguridad. Además, enfatizó que se han preocupado de no afectar negativamente el campus de la Universidad, pues la idea es que con esta actividad podamos educar también a la comunidad, en cómo usar los espacios públicos sin impactar negativamente, sobre todo en el tema de la basura. Por eso, con el apoyo de los estudiantes se fomentará el reciclaje, disponiendo de contenedores diferenciados.