En la UdeC se realizará simposio internacional sobre foraminíferos

Con la participación de 130 científicos provenientes de más de 32 países, entre el 19 y el 24 de enero de 2014 se llevará a cabo en la UdeC la décima versión del Simposio Internacional sobre foraminíferos, FORAMS 2014, evento organizado en conjunto por nuestra casa de estudios y la Universidad de Magallanes.
La inauguración del congreso será presidida por el Rector Sergio Lavanchy, junto a la Directora del Departamento de Zoología y coordinadora del simposio, Dra. Margarita Marchant, el domingo 19 de enero a las 20 horas, en el foro universitario.
Las presentaciones se iniciarán a partir de las 9 horas del lunes 20 de enero, con las conferencias sobre Invasiones, Dispersión y biogeográficas Rango Expansiones de foraminíferos: Lecciones de la Historia de la Tierra y, paralelamente, la ponencia denominada La ecología de foraminíferos planctónicos: del presente al pasado.
También el evento contempla -antes del inicio de las conferencias- una salida a terreno a Punta Arenas, específicamente para visitar el laboratorio de micropaleontología del Instituto de la Patagonia de la Universidad de Magallanes y las Torres del Paine, con la finalidad de ver las formaciones terciarias y cretácicas de la zona.
Además, de la presentación de temáticas relacionadas con la invasiones, dispersión y biogeográficas de los foraminíferos, los indicadores de entorno; la planctónica; la nueva clasificación de los foraminíferos: moléculas puente y morfología, entre otros, el programa contempla una excursión al Parque Nacional Nahuelbuta (Región de la Araucanía) que se realizará el Miércoles 22 de enero y un taller sobre Foraminíferos: Atlas y Bases de Dato, el día jueves 23 de enero.
Este encuentro internacional está dirigido específicamente a profesionales que estudian los foraminíferos, que son una especialidad dentro del grupo de los protozoos, organismos unicelulares que tienen una cubierta de carbonato de calcio, y cuya mayor particularidad de esta conchilla es que se puede fosilizar.
Esta es la décima versión del Simposio Internacional sobre foraminíferos, que se realiza cada cuatro años, y que anteriormente se ha realizado en las ciudades de Halifax (1975), Pau (1981), Ginebra (1986), Sendai (1990), Berkeley (1994), Monterrey (1998), Perth (2002), Natal (2006) y Bonn (2010).
Toda la información sobre este evento está disponible en la página web.