En la UdeC se realizó Seminario sobre Seguridad Escolar

Con el propósito de difundir experiencias educativas que conllevan al desarrollo de una cultura del autocuidado y prevención de riesgos, se desarrolló esta mañana el Primer Seminario Regional de Seguridad Escolar, actividad organizada por la Seremi de Educación del Biobío y el Programa de Educación en Desastres, PED, de la Universidad de Concepción.
Este seminario que se enmarca en las actividades de la Semana de la Seguridad Escolar y Parvularia- congregó a encargados de la Dirección de Educación Municipal y profesores de establecimientos educacionales de la región, quienes conocieron algunas propuestas sobre seguridad escolar, además de experiencias exitosas sobre esta materia.
Sobre el objetivo de esta actividad, el director del PED, Oscar Cifuentes, afirmó que se busca sensibilizar a las autoridades del ámbito escolar, para que puedan colaborar en lograr una conducta preventiva, porque de acuerdo a los estudios hemos detectado que no hay una fortaleza en la seguridad de los colegios, por varias razones y, una de ellas, es la falta de motivación de las autoridades por visibilizar estas problemáticas.
De igual forma el profesor Cifuentes aseguró que esto requiere que los Municipios apoyen con recursos, porque los profesores están ocupados con las actividades docentes, por lo que para implementar acciones que permanezcan en el tiempo, con el compromiso y recursos de las autoridades.
En relación a las propuestas de seguridad escolar expuestas en el panel de expertos, el profesor Cifuentes compartió algunas iniciativas generadas en la Universidad, como la creación de tres cursos relacionados con la gestión integral del riesgo y la reducción de los desastres, de los cuales uno se está impartiendo en la Facultad de Educación. Este es un modelo que también queremos transferir para que otras universidades lo puedan replicar y tener profesionales involucrados en estos temas, aseguró.
También en el seminario, el Director del Centro de Formación y Recursos Didácticos, CFRD, Daniel Bordon, presentó el programa Vigías de la Tierra, que busca -a través de los niños-, llegar a toda la familia entregando estrategias y conocimientos para enfrentar los desastres naturales y poder prevenir las reacciones negativas frente a un cataclismo.
Asimismo, anunció que a partir de este año el programa de la UdeC se abre de forma gratuita a todas las comunidades educativas que deseen contar con esta plataforma en sus colegios, informando que Talcahuano es la primera comuna en disponer de Vigías en sus 33 colegios municipalizados.
Por su parte, el Seremi de Educación, Sergio Camus, valoró el aporte de la Universidad de Concepción, afirmando que es fundamental el trabajo en conjunto para ejecutar con éxito los planes sobre seguridad escolar.
Igualmente en el seminario se dio a conocer la Política Nacional de Seguridad Escolar y Parvularia, además de presentar experiencias exitosas sobre seguridad escolar, tales como el Modelo Comunal de Gestión Integral de Riesgo con participación de la Sociedad Civil de la Municipalidad de Talcahuano y el Programa Bullying Zero de la Fundación Columbia Educational Designs.