En la UdeC se analizará fallo de La Haya

Con el propósito de analizar los aspectos principales del fallo y los alcances que tiene para Chile desde una perspectiva jurídica y geoestratégica, el Departamento de Derecho Público de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción, realizará una mesa redonda de comentarios a la sentencia que el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya dictará el próximo 27 de enero en relación a la causa marítima interpuesta por Perú contra Chile.
La actividad - a realizarse el martes 28 de enero a las 12.00 horas en el auditorio de la Facultad- reunirá a cuatro expositores relacionados con el tema y contará con el patrocinio del Colegio de Abogados Regional Concepción y la Asociación Nacional de Magistrados.
El programa contempla la exposición de los académicos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UdeC, Ximena Gauché, quien realizará una presentación desde el rol de la Corte Internacional de Justicia en la solución de las controversias entre estados y la importancia de acatar el fallo desde la unidad en el ámbito interno y el profesor Juan Eduardo Mendoza, hablará de la visión geo-estratégica.
También, en la jornada revisarán el fallo desde el punto de vista jurídico el Dr. Sebastián López, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y, la abogada UdeC, Dra. Lilian San Martín, Integrante del equipo jurídico en el caso Chile - Perú ante la Haya, quien se referirá a la sentencia desde la perspectiva del equipo jurídico chileno.