Dos académicos UdeC recibieron el tradicional Premio Municipal

En una solemne ceremonia realizada ayer en el Salón de Honor de la Municipalidad de Concepción, se distinguió anoche a los académicos de las facultades de Ciencias Biológicas y Ciencias Económicas y Administrativas, Juan Olate Aravena y José Rigoberto Parada Daza, con el Premio Municipal de Ciencia y Premio Municipal de Ciencias Sociales, respectivamente, por su aporte permanente al desarrollo de la ciudad, la región y el país.
En la actividad -realizada en el marco de la celebración de los 463 años de la ciudad- el alcalde Álvaro Ortiz firmó los decretos y entregó los galvanos, recordando que estos premios municipales son una tradición que se mantiene desde 1953, cuando Enrique Molina Garmendia recibió el premio de Arte, con el propósito de reconocer la estimable aportación de honorables y distinguidas personalidades públicas de nuestra metrópolis, las que habiendo destacado en los diversos espacios de sus competencias, son en definitiva las que contribuyen de manera protagónica hacer la historia de la ciudad.
Luego de referirse a la destacada trayectoria de cada uno de los galardonados, el edil afirmó que ustedes continuarán aportando con sus brillantes inteligencias al desarrollo y auge cultural y social de nuestra ciudad, agradecemos su enorme contribución y deseamos el mayor de los éxitos en el desempeño de sus funciones.
En esta ocasión, el discurso de agradecimiento lo realizó el académico y profesor titular de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, José Rigoberto Parada, quien valoró el apoyo de sus familias, universidades, colegas, afirmando que esto nos ha permitido efectuar lo que todo universitario debe hacer: trabajo arduo, estudio, reflexión, investigación y difusión.
Asimismo, compartió algunas ideas reflexivas sobre el aporte de este premio para estimular la identidad regional e instó a seguir con esta tradición de estimular a sus ciudadanos y hacerlos parte de una ciudad grata. Las tradiciones son relevantes en el desarrollo de los pueblos y esta práctica de entregar premios municipales ayuda a que las personas puedan sentirse más identificadas con su ciudad, gente y entorno.
Además de los premios entregados a los dos académicos de la UdeC, se distinguió al arquitecto Mauricio Pezo, en Arte, y al ingeniero civil químico José Navarrete en Investigación Aplicada, y como Vecino Destacado al dirigente social Juan Polizzi.
Académicos UdeC
Afirmando que es un orgullo y satisfacción tremenda realizar este aporte a la ciudad de Concepción, el bioquímico y doctor en Ciencias con mención en Biología, Juan Olate, valoró la entrega del Premio Municipal de Ciencias, por su reconocido trabajo, tanto a nivel internacional como nacional, en el área de la Biología Molecular y Celular, además de su contribución efectiva y determinante en la formación de nuevos investigadores.
Sobre el trabajo científico a nivel regional, el Dr. Olate aseguró que se ha avanzado enormemente en nuestra área, que es la investigación básica. Nuestros laboratorios en distintas universidades han adquirido un equipamiento muy importante, lo que nos permite competir a nivel nacional e incluso internacional. Por ejemplo, la Universidad de Concepción tiene un Centro de Microscopía Avanzado que es único en Sudamérica y eso es un gran avance para nuestra región.
Por su parte, el profesor Parada, quien hace más de 35 años ha focalizado su trabajo en temas sobre economía y gestión, ética, finanzas e investigación y desarrollo del pensamiento económico -entre otros- también valoró esta distinción, asegurando que este es un premio muy reconfortante y grato. Además es un reconocimiento a la universidad y a los que trabajamos en ella. Uno se asombra que sea la comunidad, a través de su Municipalidad, quien nos entrega esta distinción, esto nos permite percibir que la tarea ha sido valorada