Dirección de Género tuvo primera reunión de trabajo con académicos ligados al área

La Dirección de Equidad de Género y Diversidad (Deged) se reunió con académicos y académicas vinculadas al área, ya sea por proyectos de investigación o docencia. A la cita concurrió una decena de profesionales de los campus Concepción, Chillán y Los Ángeles.
En el encuentro, cada cual tuvo la oportunidad de presentarse y comentar su trabajo en el área. La reunión estuvo encabezada por la Directora de Equidad de Género y Diversidad, Lucía Saldaña, y en ella estuvieron presentes directivos tales como Alejandro Tudela, de la Dirección de Servicios y Paulina Rincón, Subdirectora de Estudios Estratégicos, además de la Sudirectora de la Deged, Ximena Gauché.
El contexto actual de movilizaciones feministas y el trabajo desarrollado por cada uno de los y las profesionales presentes, desde disciplinas disímiles como la Ingeniería, Enfermería y Sociología, entre otras, fueron algunos de los temas tratados en este primer encuentro formal. La Directora Saldaña explicó que entre las tareas inmediatas, es importante dar respuesta a la gran cantidad de solicitudes de charlas y cursos que están llegando desde distintas reparticiones. “Tenemos demandas de distintas unidades, departamentos, facultades y campus por charlas en temas de relaciones de género, diversidad sexual y educación no sexista”, sostuvo.
Por lo mismo, solicitó la colaboración de los asistentes en dichos procesos de capacitación. Además, se presentó la idea de crear un curso b-learning de género, así como potenciar cursos ya existentes. La idea es comenzar, a partir del próximo semestre, con una oferta de formación en el área para los y las estudiantes, con miras a su instalación en toda la Universidad.
Respecto al trabajo futuro, Saldaña explicó que esperan ampliar el grupo de profesionales disponibles para reunirse en torno a estas temáticas e incorporar a estudiantes de postgrado que se encuentran estudiando materias relacionadas.