Comunicadores de radios comunitarias se capacitan en la UdeC

Cerca de 40 comunicadores y personas que trabajan en radios comunitarias de la Región llegaron a la Universidad de Concepción para participar de una capacitación organizada por la Carrera de Periodismo, del Departamento de Comunicación Social.
Durante dos días, los comunicadores de radiodifusión comunitaria abordarán aspectos como la mirada de género en las comunicaciones radiales, técnicas sobre impostación de la voz, ética en la locución, línea editorial y factores tecnológicos del medio radial. La actividad, realizada por tercer año consecutivo, fue organizada por el académico del Departamento de Comunicación Social, Carlos Oliva, y responde a un convenio firmado entre la Facultad de Ciencias Sociales de la UdeC y la Agrupación de Radios Comunitarias de Chile, Anarcich.
Durante la inauguración, realizada esta mañana en el Aula 3, el Director del Departamento, Héctor Alarcón, valoró la dedicación que hombres y mujeres de radio realizan día a día, sobre todo en una radio comunitaria, un medio cálido en el que existe retroalimentación y se encuentra en constante evolución.
[caption id="attachment_40183" align="alignleft" width="300"] Ismael Muñoz y Sergio Plaza.[/caption]
Para comenzar con la capacitación, los emblemáticos locutores de la zona, Ismael Muñoz y Sergio Plaza, recorrieron los Recuerdos inolvidables de su experiencia de más de 50 años frente a micrófonos en diversas radios de la Región.
Los locutores recordaron sus inicios en las radios más conocidas de la zona (Inés de Suarez, El Carbón, El Sur, entre otras) y cómo han evolucionado las emisoras comerciales del país. "Algo que nunca debe cambiar es el respeto de locutores hacia sus oyentes, algo que lamentablemente hemos visto que ha disminuido en las radios hoy", señaló Plaza.