Colegio Santísima Trinidad ganó Torneo de Debate en Derecho UdeC

Por segundo año consecutivo y tras una disputada final, el equipo del Colegio Santísima Trinidad, obtuvo el triunfo en el II Torneo Interescolar de Debate en Derecho, iniciativa organizada por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.
En una estrecha votación, Santísima Trinidad se impuso al equipo del Saint John's School, luego de un intenso debate sobre la propiedad del agua en la legislación chilena, cuya decisión final estuvo a cargo un jurado especializado en derecho ambiental integrado por el Presidente del Colegio de Abogados de Chillán, Paulo de la Fuente; la abogada del Centro Eula, Paula Nieto, y el docente del Departamento de Derecho Público, Juan Andrés Álvarez.
El decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, José Luis Diez, destacó esta iniciativa señalando que este tipo de actividades fortalece las capacidades de oratoria y razonamiento de los estudiantes de enseñanza media. Es una iniciativa que permite motivar a los jóvenes a mantenerse informados sobre los temas de contingencia y potenciar su capacidad de argumentación para defender una postura.
Asimismo, la profesora del Colegio Santísima Trinidad, Ximena Cid, afirmó que competencias como ésta mejoran sustancialmente la capacidad de oralidad de los estudiantes, además de mejorar su confianza y pensamiento crítico.
También resaltó que en esta versión se consideró la participación de expertos como jurado en cada una de las rondas de debate, señalando que el hecho de que los jueces sean expertos en los temas que se debaten es sumamente importante, ya que eso le da la seriedad e implica un mayor desafío para cada equipo al momento de argumentar sus posturas.
En esta segunda versión del torneo también participaron los colegios Concepción Chiguayante, Charles de Gaulle, María Inmaculada, Chileno Árabe, Almondale Lomas, Concepción Pedro de Valdivia, San Agustín y Santa Bernardita, quien obtuvo el tercer lugar.
Cada equipo estuvo conformado por siete alumnos, de los cuales cuatro cumplían la función de oradores y tres de equipo de apoyo. Los oradores fueron aquellos que intervinieron en las exposiciones en cada una de las etapas del debate, asumiendo el rol de presentador, argumentador, refutador y sintetizador.