Cartelera de Verano de Astronomía UdeC trae actividades para todas las edades

Desde el 8 y hasta el 15 de enero los astrónomos de la Universidad de Concepción abren las puertas de su Departamento para compartir sus investigaciones y conocimientos sobre el Universo con la comunidad en una nueva Cartelera de Verano AstroUdeC.
Las actividades, gratuitas y de calidad, están dirigidas para todas las edades, desde nivel preescolar hasta adultos, con el objetivo de acercar la ciencia de manera transversal en la sociedad.
Destacan diversos talleres teóricos y prácticos para niños y adultos, impulsados por el Equipo de Divulgación Astronómica (EDA). Se trata de tres talleres diarios, a través de los cuales se enseñarán de manera didáctica y divertida temáticas como el Sistema Solar, astronomía mapuche, formación de estrellas, galaxias, características de nuestro Sol con sus tormentas y llamaradas, se conocerá cómo viven los astronautas en una estación espacial y se estudiarán las misiones espaciales al planeta Marte, entre otros temas.
A esto se suma la presencia del Planetario Móvil, un domo con imágenes envolventes de galaxias, estrellas y agujeros negros que se instalará a un costado de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Los días 9, 10, 11 y 15 de enero a partir de las 15:30 se realizarán cinco sesiones diarias de 20 minutos cada una.
Para participar de los Talleres y Planetario, en necesario realizar una inscripción previa en departamento.astronomia@gmail.com o al fono: 41 2207246 para asegurar su cupo, indicando nombre del interesado y taller al cual desea asistir.
Además de las actividades ya mencionadas, se realizarán charlas impartidas por astrónomos y profesionales del área. En esta ocasión, el Dr. Dominik Schleicher, académico del Departamento de Astronomía, impartirá la charla “¿Cómo llegar a las estrellas?, una introducción a la astronomía” el 8 de enero a las 19:30 horas en el auditorio del Departamento. Luego, el jueves 10, el Magíster Fernando Cortés impartirá la charla “Astronomía en tu bolsillo y algo más”, a las 19:30 horas en el mismo auditorio.
Finalmente, el 15 de enero, el Dr. Gustavo Orellana llevará a cabo la charla “Aplicaciones cotidianas de la astronomía", a las 19:00 horas en el auditorio del Departamento de Astronomía. Para las charlas no se necesita inscripción. Consultas al mail departamento.astronomia@gmail.com
Comunicaciones Departamento de Astronomía