Bienal Concepción Arte y Ciencia en la que participa la UdeC comienza el 3 de abril

El evento, patrocinado por las universidades de Concepción, Católica de la Santísima Concepción y del Bío Bío, se realizará los días 3.4 y 5 de abril y presentará cuatro obras que mezclan arte y ciencia en un territorio determinado.
La inauguración se realizará en la Sala de Teatro del Centro de Extensión de la Universidad Católica de la Santísima Concepción a las 11 horas, y luego se llevarán a cabo conversatorios e intercambios de saberes con la comunidad, artistas e investigadores.
Durante la bienal, se exhibirán obras referentes del cruce entre arte-ciencia-territorio, muestras físicas y audiovisuales, en torno a las problemáticas territoriales, relatadas a través del arte y la ciencia.
Las obras centrales de la Bienal son: Musicalización del Brillo de una Estrella, realizada en Purén por Ronald Mennickent Cid; Cardumen, la Emergencia de los Peces Nativos en Río Andalíen por Marianela Camaño Saavedra; Aiwiñ, Cámara Mirador en Caleta Los Morros de Coliumo por Nicolás Sáez Gutiérrez y Creando Realidades, Adaptación al Cambio Climático por Fernanda Oyarzún Dunlop.
Este evento inédito cuenta con el patrocinio y colaboración interuniversitaria de académicos de la Universidad del Bío Bío, Universidad de Concepción y la UCSC, además del apoyo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Biobío y la Ilustre Municipalidad de Concepción.
El programa completo, conversatorios, invitados especiales e inscripción, se encuentra en www.bienalconcepcion.cl