Alumnas de Obstetricia UdeC dictaron charlas de sexualidad en liceos

Preocupadas de la importancia de una sexualidad sana, responsable e informada en el adolescente, un grupo de alumnas de la carrera de Obstetricia y Puericultura UdeC realizó una Jornada de Formación de Monitores pares en Sexualidad Adolescente a la que se denomimó Sexualidad a la Vanguardia: Caras vemos, conductas sexuales no sabemos.
María Fernanda Roa, de quinto año de la carrera de Obstetricia y Puericultura de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, explicó que la actividad se efectuó en el marco de su proyecto de Licenciatura, y estuvo dirigida a 18 estudiantes de primer y segundo año medio de tres establecimientos educacionales de Concepción, el Colegio San Pedro Nolasco y los Liceos España y Experimental.
La capacitación, indicó la estudiante, abarcó dos grandes temas: Inicio sexual precoz y Orientación sexual e identidad de género, con el fin de que los futuros monitores pares participen activamente en la promoción de la sexualidad responsable y en la prevención de conductas sexuales de riesgo en su comunidad escolar.
Asimismo, dijo, la idea es empoderar a los jóvenes para que tomen el control y cuidado de su salud, de manera de crear conciencia social desde temprana edad, para obtener resultados positivos a corto y largo plazo. Trabajar este tipo de temas desde los mismos estudiantes es una iniciativa que garantiza mejores y más efectivos resultados, señaló.
Solange Pino, facultad de Medicina