Académicos UdeC realizan estadía en España en el marco de proyecto Redes-Conicyt

Una estadía de investigación en la Universidad de Islas Baleares (UIB), en España, están realizando los investigadores del Ciencias Forestales, Patricia Sáez, y de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Lohengrin Cavieres, en el marco del proyecto Redes-Conicyt "CB-INAGEA research network: Unraveling the strategies of Antarctic plants to face of stress and climate change”.
La iniciativa, que lidera la Dra. Sáez, se lleva a cabo en asociación con el Instituto de Investigaciones Agroambientales y de Economía del Agua (Inagea) de la (UIB) y busca continuar con la colaboración establecida hace ya más de cinco años en torno al estudio de la ecofisiología de plantas antárticas y los posibles efectos biológicos del cambio climático sobre estas especies, expandiendo hoy su interés a las especies extremófilas.
Los académicos se encuentran trabajando en temas asociados a este proyectoy a resultados obtenidos en el proyecto Inach “Effect of warming on leaf hydraulic properties of antarctic vascular plants”, financiado por el Instituto Antártico Chileno y también dirigido por la Dra. Saéz.
Ambos proyectos se enmarcan en el recientemente creado Programa Especial de Investigación en Ciencia Antártica y Subantártica de la UdeC, cuyo fin es fortalecer la internacionalización de la ciencia antártica, manteniendo e incrementando la calidad de las publicaciones científicas generadas a la fecha.
Como parte de la estadía, los académicos participaron como expositores en el Seminario “Ecofisioextremología”, organizado por el Dr. Jeroni Galmés, de la UIB, y uno de los principales colaboradores de los proyectos antárticos de la UdeC.
En este seminario, participó también el Dr. Xurxo Gago, investigador del proyecto Redes, mostrando todos resultados inéditos respecto a fisiología de plantas antárticas y extremófilas.
Los doctores Galmés y Gago visitarán prontamente Chile, en el marco del Curso Internacional “Ecophysiology of Photosynthesis: Theoretical & practical Approaches” organizado por los Dres. Sáez y Cavieres para enero del año 2020.