Académicos UdeC participaron en congreso internacional sobre derecho del trabajo

El Congreso Regional Americano de Derecho del Trabajo y Seguridad Social es una de las citas más importantes a nivel latinoamericano en esta área del Derecho. El encuentro lo impulsa cada tres años la Sociedad Internacional de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, y en esta décima oportunidad, entre el 26 y el 30 de septiembre, Panamá fue la sede del encuentro.
Al congreso asistió una delegación encabezada por el abogado Rodolfo Walter, profesor de Derecho del Trabajo de la UdeC y Presidente de la Sociedad Chilena de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, e integrada por María Cristina Gajardo, de la U. de Chile; Rodolfo Caballero, U. Alberto Hurtado; José Francisco Castro, Dirección del Trabajo; Emilio Morgado, ex presidente de la Sociedad; Pablo Arellano, de la PUCV y Patricio Mella, de la UdeC.
Durante los cuatro días, explicó el Dr. Walter, la cita abordó temas como la evolución y transformación de las fuentes del Derecho del Trabajo, el sindicalismo frente a la transformación de la empresa y la presencia de nuevos actores sociales, cómo llegar al 2050 con un sistema sano económica y socialmente, y el uso de las tecnologías de control y su impacto en el trabajo y los trabajadores. “Se trata de un encuentro en el cual participan profesionales de toda Latinoamérica, El Caribe, México y Canadá; en esta oportunidad la Sociedad Panameña de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, junto a la Sociedad Internacional”, indicó el abogado.
En la fotografía, de izquierda a derecha, los abogados César Arese, de Argentina; Rodolfo Walter; Raúl Saco Barrios, de Perú y Juan Raso, de Uruguay.