Red Doctoral invita a participar del curso: Métodos de alto orden para leyes de conservación hiperbólicas


En el marco de la Escuela de Verano de la Universidad de Concepción, la Red Doctoral, Ciencia, Tecnología y Ambiente, Redoc.CTA, tiene el agrado de invitar a la capacitación que imparte el programa de Doctorado en Ciencias Aplicadas con mención en Ingeniería Matemática.

El curso lleva por nombre: “Métodos de alto orden para leyes de conservación hiperbólicas”. Se desarrollará el viernes 17 al viernes 24 de enero del 2014, en la Sala Multiuso del Centro de Investigación en Ingeniería Matemática, CI2MA, en la Universidad de Concepción.

La actividad ofrece una introducción teórica práctica que introduce en métodos de alto orden para la resolución numérica de EDPs de carácter hiperbólicas, las cuales aparecen en numerosos contextos en las ciencias de la ingeniería, la mecánica del medio continuo, y como modelos de transporte.
En una etapa de introducción y nivelación, se revisarán los temas de leyes de conservación no lineal; soluciones de entropía; diferencias finitas conservativas de primer orden; y esquemas numéricos monótonos. Luego se abordará el tema específico del curso que son los métodos de alto orden.

Después de una discusión de la problemática para la obtención de métodos no oscilatorios de alto orden, se presentan algunos métodos de alto orden específico, tales como métodos basados en el uso de limitadores de pendiente o de limitadores de flujo; métodos ENO (essentially non-oscillatory); y métodos WENO (weighted essentially non-oscillatory).

El encargado de exponer será el Profesor. Pep Mulet Mestre, de la Universidad de Valencia en España. La evaluación del curso se realiza en base a una exposición de resultados obtenidos.

El taller está destinado a Doctorandos y Licenciados en Matemática, Ciencias de la Ingeniería y áreas afines.

5-general_0.JPG

"Un servicio tecnológico de la DTI"